"LITERATURA DE JUVENTUD DE EXTASIS"
En este ensayo se hablará sobre el libro de juventud en éxtasis
escrito por Carlos Cuauhtémoc Sánchez en el cual se dará a conocer sobre su
vida y de lo que trata esta novela literaria la cual esta dividida en dos tomos.
Vida del autor
Carlos Cuauhtémoc Sánchez hijo
de madre española y de padre mexicano. Estudió en escuelas oficiales, donde fue
estudiante distinguido. Campeón estatal de declamación y ajedrez. Combinó la
carrera de ingeniería con su profunda pasión por las letras y con una
disciplina deportiva férrea. dio clases de literatura desde temprana edad.
Conoció al maestro Juan Rulfo quien el 17 de octubre de 1984, envió una carta
al Consejo Nacional de la Juventud alabando la calidad de su novela y
recomendándolo como joven autor. A los 21 años de edad, recibió de manos del
presidente de México la medalla del Premio Nacional de la Juventud, en el área
de Literatura. Recibió también el reconocimiento de la obra “Mentes Creativas”,
por sus méritos como novelista.
Su primera novela se convirtió
en su obra más importante, actualmente publicada en 4 tomos: LA SAGA “LOS OJOS
DE MI PRINCESA”. A los 22 años de edad, se tituló con honores de la carrera de Ingeniería,
con la tesis sobre ALTA DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Al regresar de la carrera,
emprendió y dirigió la escuela Instituto Pretium, el Colegio Zúrich y
posteriormente el Instituto para el Desarrollo de Niños con Alto Potencial y la
Escuela Mundial de Liderazgo. Con base en historias reales de sus alumnos,
escribió varias de sus novelas más famosas como Juventud en éxtasis, Un
grito desesperado, La última Oportunidad, Sangre de campeón y Volar sobre el
pantano.
Reseña del libro
Haré un análisis del libro o novela juvenil Juventud
en éxtasis 1 de Carlos Cuauhtémoc Sánchez. Esta obra gira
en torno a la vida desenfrenada que pueden llevar los jóvenes en temas como
sexualidad, consumo de drogas y amor.
Tabla de contenido
- Personajes
principales
- Personajes
secundarios
- Resumen
del libro
- Análisis
de la obra
Personajes principales
- Efrén
Alvear
- Joana
- Asaf
Marín
- Dhamar
- Madre
de Efrén Alvear
Personajes secundarios
- José
Luis
- Jessica
- Ricardo
- Alfredo
- Joaquín
- Luisa
y Adriana
- Adela
- Luis
- Marietta
Resumen del libro
Nos cuenta la historia de un joven de 23 años, llamado
Efrén Alvear.
Un joven de gran experiencia sobre amores aventureros y que detesta el
compromiso que el amor implica, hasta que conoce a Dhamar, el amor de su vida.
La historia se ve envuelta en grandes sucesos que tiene que tiene que vencer el
personaje central “Efrén” en su búsqueda de la paz interior y el amor real de
pareja.
Al principio tiene que soportar el apuñalamiento de una
enfermedad de transmisión sexual que en un primer supuesto le habría contagiado
su más reciente dama de lecho, Joana.
Lo cual luego descarta, pero se encuentra con la sorpresa de que esta padece de
sífilis, y que a lo mejor ni ella lo sabe.
Pero, molestado por la enfermedad venérea, decide hacerse
revisar para saber que tiene, y se pone a manos de un especialista en problemas
de pareja, el doctor Asaf Marín. El doctor lo trata de buen modo y le da muchos
consejos acerca del amor, el sexo y las relaciones sexuales.
Ya dejando de lado su enfermedad, Efrén se encuentra atraído por la secretaria
del mencionado doctor “Dhamar” a quien no duda en cortejar y que luego
invitaría a cenar.
Después tiene que afrontar la búsqueda de los padres de
Joana que deseaban saber qué es lo que pasaba con su hija, puesto que ya se
había dado cuenta de que estaba enferma, y sospechaba que la sífilis se la
había contagiado Efrén, después de todo el queda librado de ella, pero de este
caso ya estaba enterada su madre hasta esos momentos y es en un día después de
que por segunda vez visitaran los padres de Joana a la madre de Efrén y después
de que este le presente a Dhamar quien ya era su novia, a su madre.
Madre e hijo conversarían sobre el problema con Joana, y en
la desviación del tema su madre le termina confesando que su hermana Marieta
quien se suponía había desaparecido y luego muerto, no había tenido ese final, sí
que vivía y que su padre la custodiaba, pues tuvo que llevársela a él porque su
padrastro con quien entonces convivía ella, y que a decir verdad casi siempre
la golpeaba, un día quiso abusar de Marieta. Y para alejarla de ese peligro la
envió lejos y les hizo creer que había escapado.
Tiempo después sabría que Dhamar y Joana eran primas y que
Joana se estaba haciendo revisar por el doctor Asaf. También recibe noticias de
Marietta.
Después de que Dhamar hace un viaje acompañando a su padre
y al sentir la ausencia de su amada y sentirse que de seguir así, porque ella
le había dicho que se iría a vivir a otro lugar, decide pedir su mano para
casarse, al volver de viaje, en casa de ella Efrén pide su mano, y después, los
preparativos de la boda, el doctor Asaf les sigue dando consejos para tener una
mejor vida de pareja, y también se ofrece a ser su padrino de bodas.
Después de la noche de bodas, comienzan a vivir su mundo
juntos en una casa alquilada, y cuando se encontraban en medio de problemas
conyugales casi insolucionables reaparece el doctor Asaf Marín mediante una
llamada telefónica en donde los invita a una cena de despedida en su casa,
puesto que el iría a vivir al campo.
En aquella cena, el doctor Asaf les obsequia la casa en que
Vivían luego de decirles que era suya, y también les dice que la casa que hoy
es de el pasara a manos de su madre, también Efrén se entera de que el doctor
Marín es su padre, y que todos, menos Efrén y Dhamar lo sabían. El final es
melancólico, pero feliz, Efrén termina aceptando a su padre y lo quiere más que
nunca.
Análisis de la obra
Personalmente creo que es una gran obra literaria pues al
leer el libro nos transborda a un mundo literario e imaginativo que bien podría
pasar de no estar informado a detalle de cosas como transmisiones sexuales, en
este caso el autor de tal obra en sus propias palabras incluye los procesos y
tipos de enfermedades sexuales que podríamos llegar a tener de llevar una vida sexual
descontrolada como la que nos plantea con el personaje principal de su libro juventud
en éxtasis.
Referencias:
(1) Vida de
Carlos Cuauhtémoc Sánchez
https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Cuauht%C3%A9moc_S%C3%A1nchez
(2) Juventud
en éxtasis